miércoles, 3 de octubre de 2007

Verdes Cocodrilos

Los cocodrilos son reptiles de gran tamaño, de cabeza ancha, aplanada y de forma triangular, con fuertes mandíbulas, que poseen dientes muy agudos que se abren con los maxilares; las aberturas de los oídos se encuentran a ambos lados de la cabeza y los orificios nasales y los ojos son prominencias que sobresalen de la misma. El dorso de su cuerpo está cubierto de placas óseas y en la región abdominal y lateral tienen escamas. Tienen cuatro miembros locomotores. La cola es gruesa en la base y comprimida en el punto más distante de la cabeza, es el órgano más importante para la propulsión ya que mientras nada, los miembros anteriores y posteriores permanecen pegados al cuerpo. Desde el punto de vista taxonómico, los cocodrilos pertenecen la clase Reptilia, subclase Archosauria y orden Crocodylia, que para su estudio, se encuentra clasificados en tres Familias y ocho Géneros. Alligatoridae (aligators y caimanes) con 7 especies. Crocodylidae (verdaderos cocodrilos, lagartos y caimanes de la costa del Pacífico) con 13 especies. Estas 21 especies vivientes se pueden localizar en las zonas tropicales y subtropicales de Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Nueva Guinea, China,India, África y América.Los cocodrilos pertenecen a un grupo muy antiguo, con más de 200 millones de años, con cientos de formas fósiles, que tuvieron adaptaciones en el transcurso de su historia.









Tigre Feroz


Tigre, nombre común del miembro más grande de la familia de los Félidos. Vive en Asia y pertenece al mismo género que el león, algunos leopardos y el jaguar. La especie se divide en dos subespecies principales, el tigre de Siberia o tigre siberiano y el tigre de Bengala. Se piensa que la forma actual de tigre se originó en el norte de Asia durante el pleistoceno y que después se extendió hacia el sur, atravesando la cordillera del Himalaya hace unos 10.000 años. El tigre de Siberia es muy escaso; mide entre 1,4 y 2,8 m de largo, sin incluir la cola, que oscila entre 69 y 95 cm. Pesa entre 180 y 360 kilogramos.


El cuerpo esta cubierto por un pelaje característico, amarillo con bandas oscuras. El tigre de Bengala es más pequeño que el anterior; mide unos 3 m de largo, incluyendo la cola, y suele pesar entre 180 y 258 kilogramos. Vive en el Sureste asiático y en el centro y sur de la India. El pelaje es más liso que el del tigre siberiano, el color es más intenso y las bandas son casi negras. La subespecie que vive en la isla de Sumatra es todavía más pequeña y oscura. El tigre generalmente caza solo; matan tanto los machos como las hembras, y actúan sobre presas tan voluminosas como las cobradas por los leones. Quizá por estas razones el tigre resulta algo más grande y sobre todo más vigoroso que el león.

Ballenas Azules


La ballena es el mamífero marino, del orden de los cetáceos, más grande de la Tierra.Están tan bien adaptados a vivir en el agua que parecen pertenecer a la familia de los peces. Según nos indica la investigación científica, y según sus esqueletos, descienden de animales terrestres con cuatro extremidades. Dentro de los cetáceos existen dos grandes grupos:

1. Las ballenas con barbas (incluyen las ballenas de gran tamaño, como el caso de la ballena azul). Estos animales se caracterizan por tener barbas en lugar de dientes, que utilizan para filtrar el agua y así poder atrapar el alimento. El número de barbas oscila entre 160 y 360 en cada lado de la mandíbula y presentan en su borde interior un aspecto filamentoso. Las ballenas de este grupo suelen pasar el verano en las aguas polares, donde abunda el plancton, emigrando más tarde hacia zonas templadas y tropicales, para pasar el invierno y poder reproducirse.Otro rasgo de este grupo es que cuentan con un respiradero doble.


2. Las ballenas dentadas (incluyen los delfines, marsopas y cachalotes) Suelen tener entre 1 y 260 dientes, que utilizan para retener el alimento. Sólo tienen un orificio para respirar y la habilidad para la ecolocación. La mayoría de las ballenas pequeñas, delfines y marsopas, pertenecen a este grupo. Un ejemplo de ballena con dientes es el cachalote.Las ballenas, al ser mamíferos, necesitan respirar aire para vivir. Por ello, cuentan con grandes pulmones, respirando a través de los orificios que tienen en la parte superior de su cabeza. Las ballenas hembra son siempre más grandes que los machos. Suelen estar preparadas para la reproducción cuando alcanzan una longitud entre 13 y 16 metros, más o menos una edad de 3-4 años.

lunes, 1 de octubre de 2007

Mariposas Coloridas


Las mariposas pasan por cuatro estados diferentes: huevo, larva u oruga, pupa, ninfa o crisálida y adulto o imago. Los huevos los ponen solos o en grupos y están adheridos a las hojas de las que se alimentarán las larvas cuando salgan al cabo de dos o tres semanas. La cáscara de la oruga es rígida y posee un orificio central por el que respira la larva. La fase de oruga pasa por varias mudas durante las cuales aumenta de tamaño sucesivamente, por lo que necesita comer con frecuencia, algunas con un apetito voraz. Suelen tener costumbres nocturnas y se pasean en solitario, con sus vistosos colores a veces consiguen camuflarse de sus depredadores o avisan del peligro por el veneno que contienen, otras son gregarias y construyen nidos donde viven varios individuos, como es el caso de la procesionaria del pino. Para liberarse de sus capullos, sufren un proceso muy largo y con alto costo energético y muy expuesto a los diferentes depredadores y todo para vivir unas pocas horas o con algo de suerte unos pocos meses
  • Cada especie tiene un único y diferenciado patrón de coloración. Los patrones habituales están formados por pocos colores: las tonalidades pueden cambiar de acuerdo a la proporción de las escamas; los colores de las escamas, tanto en las mariposas diurnas como en las nocturnas pueden ser de dos tipos, pigmentarios y estructurales.
  • Los pigmentarios se deben a unos pocos productos químicos, fundamentalmente las melaninas, que producen los colores opacos.Otros pigmentos son las pterinas, que dan lugar a los tonos más brillantes y algunos tonos de blanco.
  • Entre los estructurales están el blanco de los ocelos. Todos los colores iridiscentes, metálicos, azules y verdes son estructurales, ya que resultan de la interferencia, difracción o dispersión de la luz. El color tiene también su función en el apareamiento de las especies por lo que el papel de esta variada coloración de las mariposas dista de ser puramente estético.

El Tiburón

De apariencia feroz y mirada inexpresiva, el Tiburón recorre nuestras aguas en uno de sus ámbitos más genuinos.Por falta de información, cuando se habla de Tiburones se los relaciona únicamente con mares cálidos y zonas tropicales. Este concepto es completamente erróneo.Más de trescientas especies de Tiburones pueblan las aguas de nuestro planeta. En nuestro ámbito marino, varios son los tipos de escualos que accidentalmente o como residentes autóctonos podemos citar.La forma de estos peces es evolutivamente hablando asombrosa. Su "diseño" hidrodinámico le permitió haber sobrevivido a cientos de millones de años de evolución siendo un completo dominador de los mares, aún sin vejiga natatoria.La piel está protegida por pequeñas escamas vítreas llamadas placoides.
  • Estas estructuras presentan una formación a modo de diente que le otorga a la epidermis la textura abrasiva clásica de los Tiburones.Las aletas son firmes y de diversas formas. La dorsal, triangular, es uno de sus rasgos más distintivos y la caudal puede tener formas variadas según la especie.El esqueleto es cartilaginoso, por tal motivo estos peces están agrupados en la categoría sistemática de Condríctios. Los peces con esqueleto óseo pertenecen al grupo de los Osteíctios.El Tiburón devora todo lo que encuentra a su paso. Está en la cúspide de la cadena alimentaria marina. Todo lo que le parezca comestible será apto, pero tiene predilección por las carnes frescas y sanguinolientas. Los expertos tiburoneros de Camet, Punta Médanos y San Blas, afirman que para tentarlos, las aletas del Chucho recién pescado y las Lisas frescas son carnadas inmejorables.

Grandes Elefantes


El elefante es un animal de cabeza grande y redondeada, con ojos pequeños y orejas enormes. Contra lo que pueda parecer, el peso encefálico no es exagerado, pues el esqueleto craneal está aligerado por numerosos senos. La dentición se compone de los incisivos laterales superiores, desarrollados como defensas, y seis molares a cada lado, aunque sólo uno o dos son funcionales a la vez; el posterior se mueve hacia delante, situándose en el lugar del anterior a medida que éste se desgasta y cae. Sus extremidades son largas, rectas y columnares, y carecen casi por completo de flexibilidad en las articulaciones. La piel es gruesa y rugosa, y el pelaje es escaso, apenas unos mechones en torno a las aberturas auriculares, bajo la mandíbula inferior y en el extremo de la cola. Los elefantes se distinguen sobre todo por la trompa prensil y los largos colmillos. La trompa probóscide, una prolongación de la nariz y el labio superior, es larga y musculosa, con miles de haces longitudinales y circulares que le permiten adoptar cualquier posición. Con este apéndice, el animal puede respirar, oler, beber, llevarse la comida a la boca, ducharse y esparcir polvo por su cuerpo. También la utiliza para arrancar matorrales, descortezar un árbol, conducir a las crías y, cuando se siente amenazado, emitir una señal de alarma.

El período más largo de gestación de los mamíferos, es el de los elefantes, pues alcanza a los 22 meses; al nacer la cría tiene un peso de 100 kilos y una alzada de uno 90 centímetros y aunque a los seis meses comen alimentos sólidos - maman durante tres o cuatro años. Las hembras suelen parir una cría cada dos o cuatro años. Como curiosidad, agreguemos, que las crías, a veces, se chupan la trompa, como hacen los niños con su dedo pulgar. El vínculo establecido con la madre dura bastante tiempo, y es normal observar una hembra seguida de crías de diferentes edades. Otro hecho notable es que las crías son agrupadas, como en una guardería, bajo la vigilancia de una hembra, mientras las demás se alimentan.

Cachorros Cariñosos

  • El perro es un mamifero de la familia de los cánidos, como el lobo, el zorro, el licaon, el coyote o el chacal.Como cánidos de gran tamaño tenemos al lobo (Canis lupus) y al licaón (Lycaon pictus) con una media de unos 50 kg y 30 kg, respectivamente.El zorro (Vulpes vulpes) es un cánido de pequeño con unos 10 kg de peso.El chacal (Canis mesomelas) tiene un peso parecido al zorro pero un poco superior, con unos 13 kg de media.El coyote tiene un peso intermedio entre el chacal y el licaón, con sus 16 kg de peso medio.
  • Debido a la gran cantidad de razas que existen (más de 300), hay una gran variedad de perros, de distinto peso y tamaño, por lo que es difícil establecer un peso y altura medios.La raza de perro más pequeño, el Chihuahua, pesa unos 2 kg y mide unos 17 cm de altura.En el otro extremo, está el San Bernardo con 70 kg de peso y 75 cm de altura media.Entre los dos extremos constituidos por el Chihuahua y el San Bernardo hay una gran cantidad de valores intermedios. Como perros de tamaño medio, por citar algunos ejemplos, tenemos el Dálmata con unos 25 kg de peso y 57 cm de altura, el Samoyedo, que tiene un peso de 26 kg y una altura de 50 cm o el Bull Terrier con un peso y una altura muy parecidos al Samoyedo.
  • Alimentacion: La verdad es que el animal no requiere u alimento determinado, sino que requiere nutrientes que se encuentren contenidos en los alimentos De manera que el perro adulto, para mantenerse en buen estado, con buena apariencia, con buen ánimo y con buena salud, debe recibir un conjunto de nutrientes que podrían estar en un alimento que se prepare en casa o en la gran variedad de alimentos preparados disponibles en el mercado.

El Orangutan

El nombre proviene de orangutan, que significa hombre de los bosques. El orangután (Pongo pygmaeus) pertenece al grupo de monos antropoides que incluyen cuatro especies: las tres subespecies del Chimpancé Africano, el Chimpancé Pigmeo (tambien llamado Bonobo), el Gorila y el Orangután del Sudeste de Asia. Puede crecer hasta 1,5m de altura y pesar hasta 100 kilos. Los gorilas y chimpancés viven predominadamente en el suelo, mientras que el orangután esta totalmente adaptado a su vida en las copas de los arboles. Son grandes escaladores.
Como todas las especies que se mueven de rama en rama tienen los brazos más largos que sus piernas. Cuando, en raras ocasiones, se desplaza por el suelo, utiliza
sus cuatro extremidades. Los orangutanes construyen un nuevo lecho todas las noches.
Los machos que viven en solitario, tienen grandes mejillas y un saco de aire que al hincharse hace una bolsa, para hacer sonidos. Su canto matutino, muy peculiar y único, se puede oír a grandes distancias y puede durar hasta dos minutos.

  • Hábitos De los grandes simios, el Orangután es el más arborícola. Las hembras y los jóvenes pasan la mayor parte del día en los árboles. Aunque los machos adultos cuando ya logran cierto peso prefieren permanecer en la tierra o no muy alto entre las ramas.
    Hábitat: vive en los árboles. El bosque tropical forma parte de un ecosistema complejo en el que cada especie de planta y animal desarrolla un papel único.
    El orangután es el más viejo de los grandes monos antropoides, ha existido en este pl
    aneta desde hace 15 millones de años. A causa del incremento en la población humana y la destrucción de los bosques, su anterior gran hábitat ha sido destruido, dejando un pequeño resto en Indonesia y Malasia, en las islas de Borneo y Sumatra.

  • Alimentación: Se alimentan principalmente de fruta. Hay zonas en donde pueden encontrar hasta 200 tipos diferentes de fruta. Gracias a su impresionante memoria, pueden recordar dónde y cando crece la fruta. Su favorita es la del árbol durian que huele mal pero es sabrosa.

viernes, 21 de septiembre de 2007

Caballos Recios

Los caballos son seres de apariencia grandiosa y elegante cuyo cuerpo necesita un sustento adecuado para soportar la amplitud de su volumen. Por su evidente tamaño, son animales especiales que requieren cuidados alimenticios determinados, sobre todo si nuestro corcel forma parte del mundo hípico y la competición.


El verdadero secreto de su alimentación gira en torno a su estructura, configurada en dos estómagos que administran los alimentos de modo totalmente independiente. Así, la digestión de los alimentos se hace por partes, siendo el estómago el encargado de digerir los granos mientras que el intestino delgado se deshace de los nutrientes gracias a unas bacterias.

Tambien se pueden clasificar en: caballos de sangre fría, de sangra caliente y de sangre tibia. Los primeros son de temperamento muy tranquilo, por lo general aquellas razas como el Percherón y el Clydesdale, entre otras, se ubican dentro de ente grupo. Los caballos de sangre caliente son de temperamento alerta y nervioso; dos de las razas características correspondientes a este tipo de equinos son la Árabe y la Pura Sangre Inglés. Los comúnmente conocidos como warmblood son razas obtenidas de la cruza de caballos sangre fría con sangre caliente. Estos equinos, denominados de sangre tibia, obtienen del primer grupo su tranquilidad y docilidad y del segundo su agilidad y ligereza. Las razas más conocidas son las de origen alemán como el Hanoveriano, el Westfaliano y el Trakener; pero existen otros países, como Holanda y Méjico, que también poseen razas con dichas características.

Pez Pavo Cebra

  • Los peces constituyen el grupo más numeroso del fílum de los vertebrados, de los que representan alrededor de la mitad de las especies. Se les encuentra en agua dulce, salobre o salada, tanto en los abismos oceánicos como en los lagos de alta montaña, desde las regiones polares a los oasis de los desiertos. Bajo el nombre de peces se engloban dos grupos diferentes, tanto desde el punto de vista evolutivo como del morfológico y anatómico: peces cartilaginosos y peces óseos.

  • El pez pavo cebra es una preciosidad tan apreciada para los acuarios de lujo, posee 13 mortíferas espinas dorsales. Así que ten mucho cuidado con este animalito, no es precisamente un juguete. El habitat de este venenoso pez esta asociado a arrecifes marinos; rango de profundidad 3 a 60 m. Zona subtropical.